HA LLEGADO EL MOMENTO
HA LLEGADO el momento de empezar a hacer campaña para la salida de España de la U.E. (Unión Europea).
Muchas razones, acumuladas en el tiempo, nos indican que esta salida es necesaria, urgente y posible.
Mis dudas hasta ahora para emprender esta campaña personal se resumían en las encuestas: los españoles, en su gran mayoría, son muy favorables a "Europa". De alguna manera eso me imponía respeto, y me sumía en la impotencia y la melancolía. Ahora estamos cargados de razones para iniciar la campaña y convencer a nuestros compatriotas de la urgente necesidad de la salida de la U.E.
La salida es posible: Nos lo demuestra el Brexit que, por fin, se va llevar a cabo a lo largo y ancho de 2020. Otros pueblos están en plena reflexión: alguna encuesta en Polonia muestra a una población contraria a la pertenencia a esa U.E. El pueblo italiano se muestra cada vez más reticente a esa misma pertenencia. Países como Hungría muestran cada día más resistencia a las aberrantes políticas que emanan de Bruselas.
La salida es urgente: La propia dinámica de la U.E., la falta de democracia en su funcionamiento y la dependencia de Bruselas de los diversos grupos de presión, sean estos políticos o económicos, hacen imposible que cambie el propio sistema político español. En efecto, la estupidez de sus políticos, la ineficacia del sistema político para resolver temas trascendentales como el paro y su utilización de la propia configuración territorial son las herramientas, o armas, que la U.E. ha utilizado y sigue utilizando para llevar a cabo sus metas para someternos completamente a los designios e intereses de la ideología mundialista. Algunas decisiones judiciales sólo han sido la gota que han colmado el vaso.
La salida es necesaria, si queremos recuperar, puede que alguna vez la tuviésemos, algún tipo de soberanía, al menos será el inicio de algo nuevo. ¿Miedo a lo nuevo? No hace falta ninguna revolución, nuestra Transición es la demostración de que ello es posible.
Iniciemos con alegría la campaña para la salida de España de esta Europa.
Muchas razones, acumuladas en el tiempo, nos indican que esta salida es necesaria, urgente y posible.
Mis dudas hasta ahora para emprender esta campaña personal se resumían en las encuestas: los españoles, en su gran mayoría, son muy favorables a "Europa". De alguna manera eso me imponía respeto, y me sumía en la impotencia y la melancolía. Ahora estamos cargados de razones para iniciar la campaña y convencer a nuestros compatriotas de la urgente necesidad de la salida de la U.E.
La salida es posible: Nos lo demuestra el Brexit que, por fin, se va llevar a cabo a lo largo y ancho de 2020. Otros pueblos están en plena reflexión: alguna encuesta en Polonia muestra a una población contraria a la pertenencia a esa U.E. El pueblo italiano se muestra cada vez más reticente a esa misma pertenencia. Países como Hungría muestran cada día más resistencia a las aberrantes políticas que emanan de Bruselas.
La salida es urgente: La propia dinámica de la U.E., la falta de democracia en su funcionamiento y la dependencia de Bruselas de los diversos grupos de presión, sean estos políticos o económicos, hacen imposible que cambie el propio sistema político español. En efecto, la estupidez de sus políticos, la ineficacia del sistema político para resolver temas trascendentales como el paro y su utilización de la propia configuración territorial son las herramientas, o armas, que la U.E. ha utilizado y sigue utilizando para llevar a cabo sus metas para someternos completamente a los designios e intereses de la ideología mundialista. Algunas decisiones judiciales sólo han sido la gota que han colmado el vaso.
La salida es necesaria, si queremos recuperar, puede que alguna vez la tuviésemos, algún tipo de soberanía, al menos será el inicio de algo nuevo. ¿Miedo a lo nuevo? No hace falta ninguna revolución, nuestra Transición es la demostración de que ello es posible.
Iniciemos con alegría la campaña para la salida de España de esta Europa.
Comentarios
Publicar un comentario